domingo, 22 de junio de 2014

3 Años A en Pirata's Park

Los peques de 3 Años A pasaron un día súper divertido jugando, explorando y compartiendo experiencias con sus compañeros. Muestra de ello son las fotos que podréis disfrutar a continuación.

¡Llegamos al parque!


¡Pintamos nuestro antifaz!
   


¡Mmm, que rico desayuno!


¡A JUGAR!
 
 
 
    


¡Nos convertimos en piratas!
 

Y por último, regresamos al cole con el autobús lleno de piratas cansados y hasta dormidos. ¡Lo hemos pasado genial!

viernes, 20 de junio de 2014

Pirata´s Park

Ya estamos disfrutando de un día de juegos y diversión. Todo va genial. 

lunes, 16 de junio de 2014

Pequeños grandes artistas

Os dejamos algunas fotos de la actuación del viernes pasado. La verdad es que los más pequeños y pequeñas lo hicieron fenomenal, se nota el gran trabajo de sus seños y de los propios artistas. 

¡Enhorabuena por el trabajo!




viernes, 13 de junio de 2014

Últimos ensayos

Preparando la fiesta


Se acerca la tarde y ya casi está preparado todo para la fiesta. En la parte trasera del colegio habrá una pantalla "gigante" para aquellos que quieran ver el fútbol, eso si respetando las actuaciones de los alumnos y alumnas que llevan varias semanas preparando.



jueves, 12 de junio de 2014

martes, 10 de junio de 2014

FIESTA FIN DE CURSO


PROGRAMA:

La fiesta comenzará a las 19:30.

lunes, 9 de junio de 2014

¿Qué hacer en verano?

Se acerca el verano y llegan las dudas sobre qué hacer cuando nuestros pequeños estén en casa con nosotros, o con las abuelas y abuelos. Para responder a esta pregunta os dejo algunas tareas que he encontrado en un blog de otro colegio (Colegio María Moliner de Zaragoza), espero que os sean útiles (Fuente):

  • Os recomendamos realizar con ellos actividades al aire libre y de contacto con la naturaleza, observar y experimentar con el medio natural. Actividades lúdico-deportivas, la natación y juegos en el agua. Si os es posible realizar algún viaje, es bueno implicarles en el proceso de preparación del viaje (hablar sobre el lugar de destino, posibles actividades a realizar, transporte que se va a utilizar, itinerario del viaje, preparación de maletas…), buscar que las vacaciones tengan un componente lúdico y algún componente cultural que les aporte nuevas experiencias (visita de algún monumento, parque natural…). Si no podéis salir a ningún sitio intentad aprovechar la oferta cultural que ofrece Málaga y conocer un poco más la ciudad.
  • El verano también es momento de estimular a los niños a relacionarse con otras personas y conocer nuevos amigos. Bien si vais al pueblo, a la playa, o si os quedáis aquí haced lo posible para darle la oportunidad de entablar nuevas relaciones.
  • Si queréis realizar alguna tarea en casa porque el día es muy largo, no tiene porqué ser solo una tarea escolar. Los niños consiguen aprender muchas cosas cuando se les implica en la colaboración de tareas domésticas: poner la mesa, organizar su cuarto, colaborar en la cocina, lavarse su ropa interior, hacer la lista de la compra, ir al supermercado, localizar los pasillos y las estanterías donde se encuentran los productos, observar y adivinar los números de los precios… Es buen momento para insistir en hábitos que no han terminado de fijar (vestirse y desvestirse, recoger los juguetes, lavarse los dientes después de las comidas, abrocharse los botones…
  • Es bueno que visitéis alguna biblioteca con vuestros hijos y hagáis uso del préstamo de libros. Leedles  mucho y comentad con ellos lo leído, estimulad el lenguaje y la creatividad. También ellos pueden interpretar el posible significado del texto de un cuento y jugar a construir  frases o pequeños historias desarrollando así su fluidez verbal y su creatividad.
  • La escritura se puede practicar en cualquier momento aprovechando cualquier actividad.
  • Podéis prepararles una pizarrita para que escriban cada día la fecha y registren el tiempo que hace. Pueden realizar producciones escritas, hacer listas, escribir cuentos, escribir nombres (dejad libremente que se expresen por escrito utilizando las letras que saben, aunque no correspondan con los fonemas correctos).
  • Es un buen momento para realizar actividades manuales de recortado, modelado en plastilina y barro, pintura con pincel…
  • Podéis realizar actividades que impliquen la lógica matemática y el cálculo en situaciones cotidianas ej. Para hacer la tortilla ¿qué hago primero batir los huevos o echarla en la sartén?, ¿cuánto vale el helado que te gusta?, ¿con qué moneda lo puedes pagar?, ¿cuánto vale la barra de pan?, guarda los calcetines en el segundo cajón, pon la cuchara a la derecha del plato… Si queréis que trabajen un poquito podéis buscar pasatiempos infantiles, buscar las diferencias, juegos con números.
 
EN DEFINITIVA:
 
 

 

Fruit Song for Kids: I Like Apples!

Os dejamos otra canción que trabajamos hace tiempo y que creía que había subido al blog. Es muy sencilla y con ella los alumnos y alumnas aprenden muy fácilmente el nombre de algunas frutas.

What's This?

Os dejamos un vídeo que nos ha servido como introducción a un juego con el que hemos repasado todo el vocabulario en inglés que hemos aprendido durante este curso.

miércoles, 4 de junio de 2014

Matrícula 2014/15

El pasado 20 de mayo de 2014 se publicó en el tablón de anuncios la relación del alumnado admitido y no admitido en este colegio y que lo solicitaron como centro prioritario. 
El próximo 27 de mayo se publicará la adjudicación de plaza al alumnado no admitido. El día 28 de mayo se abre el plazo para interponer recurso de alzada ante la persona titular de la Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte de Málaga. Dicho plazo termina el día 28 de junio de 2014. 

Por último, se recuerda que todo el alumnado que vaya a cursar estudios en el colegio durante el año académico 2014-2015, tanto los que están matriculados en este curso como los de nuevo ingreso, tienen que matricularse entre los días 1 y 8 de junio. Quienes no lo hagan se entenderá que renuncian a la plaza (Fuente).

Se hacen mayores

Lo rápido que pasa el tiempo. Se acerca el fin del curso y los más peques del cole ya no son tan peques y "para muestra un botón". 


3 AÑOS A





 AÑOS B







Si pincháis en este enlace veréis las fotos que se tomaron en septiembre de los mismos grupos y podréis comprobar lo mucho que han cambiado. Dejaron atrás los llantos, las pequeñas rabietas, los miedos y ahora se dan cuenta de lo divertido que es su cole: Los Morales.